Protecciones colectivas

Protección colectiva, un ámbito fundamental en la construcción

El trabajo en altura es considerado como un trabajo de alto riesgo, y es que las caídas desde distinta altura son una causa muy importante de accidentes laborales.

En muchas ocasiones, la seguridad en este tipo de trabajos se controla con la utilización de Equipos de protección individual. Son sistemas que reducen el riesgo de que el trabajador que sufre una caída tenga lesiones, ya que limitan la altura recorrida por el mismo en caso de caída. Además permiten que una vez que se ha producido dicha caída, se asegure la suspensión del trabajador y su posterior rescate.

Estos Sistemas Personales de Detención de Caídas no impiden la caída si no que lo que hacen es limitar los efectos que puede tener esta sobre el trabajador, el resultado depende fundamentalmente de que tanto su instalación como uso sea la correcta.

Protección colectiva

A diferencia de los elementos de protección individual, que como su propio nombre indica protegen únicamente a una persona a la vez, los elementos de protección colectiva son los elementos de seguridad que resguardan a varios trabajadores al mismo tiempo.

Por tanto, siempre es la primera opción a la hora de proteger a los trabajadores de una obra por delante de los elementos de protección individual. Así lo recoge el artículo 15 de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales: “dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual

Una vez colocados y listos todas las protecciones colectivas, se procederá al uso de elementos de protección individual cuando sea necesario. En algunas ocasiones, las empresas realizan el orden inverso, priorizando los equipos de protección individual sobre los de protección colectiva.

Las redes de seguridad son una de las protecciones colectivas que se pueden utilizar para evitar o disminuir los efectos de la caída de las personas a distinto nivel. Las redes tienen como objetivo impedir la caída de personas u objetos siempre que sea posible y cuando no lo es, limitar la caída de personas y objetos.

VER +

Suscríbete a nuestro blog

Recibe noticias sobre nuestra compañía y el sector industrial de las redes de seguridad y protección…

    Nombre completo *

    Correo electrónico *

    Teléfono *

    Sí, consiento el envío de boletines informativos, comerciales y publicitarios por parte de Redes de seguridad.

    Redes de seguridad es el responsable del tratamiento de los datos recogidos a través del presente formulario, los cuales trataremos con la finalidad de responder a su consulta, duda o sugerencia, así como gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos en caso que nos autorice, estando legitimados por su consentimiento. No cedemos sus datos a terceros salvo obligación legal. Tiene derecho al Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos entre otros derechos. Puede consultar información adicional y más detallada sobre el tratamiento de datos en nuestra Política de privacidad.

    Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento.